La ruta de los castillos en Francia es un itinerario que te llevará por las fortalezas más impresionantes del país galo. El recorrido abarca varias regiones del país, desde el Valle del Loira hasta la frontera con Alemania, pasando por el sur de Francia y la zona de los Pirineos, con los castillos más cerca de Barcelona.
Tabla de contenidos
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje por la ruta de los castillos en Francia: qué ver y dónde alojarte para aprovechar al máximo tu viaje.
Las rutas de los castillos de Francia
La ruta de los castillos de Francia incluye más de 100 castillos de diferentes épocas y estilos, desde castillos medievales hasta palacios renacentistas, que reflejan la riqueza y la diversidad cultural de Francia.
En coche, los viajeros tienen más libertad y flexibilidad para elegir los castillos que quieren visitar y el tiempo que van dedicar a cada uno. Además, se puede disfrutar del paisaje y hacer paradas en los pueblos y ciudades que se encuentran en el camino.
Realizar la ruta de los castillos franceses en transporte público supone un ahorro económico y una menor huella ecológica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos castillos pueden estar alejados o tener horarios limitados para el acceso en autobús o tren.
Contratar un tour organizado facilita la logística y garantiza la visita a los castillos más importantes. No obstante, se pierde algo de autonomía y se depende del ritmo y del itinerario del grupo.
Ruta de los castillos del Loira
El Valle del Loira, situado en la región Centro-Valle de Loira, alberga una zona de castillos en Francia históricos, cada uno con su propia historia y arquitectura. Conocida como el «Jardín de Francia», la zona de castillos del valle es popular gracias a la ruta de los castillos del Loira desde Barcelona.
Con más de 73 castillos que se pueden visitar, y más de 200 paradas entre fortalezas, abadías, bodegas y pueblos, el Valle del Loira fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, y se encuentra a unos 200 km al suroeste de París. Estos son los castillos top en la ruta de los Castillos del Loira de Francia:
Castillo de Chambord
El Castillo de Chambord, data del siglo XVI y ha sido reconocido como uno de los logros arquitectónicos más asombrosos del Renacimiento. La arquitectura del Château de Chambord es una amalgama de estilos que trascienden épocas. Se dice que la influencia del legendario Leonardo da Vinci, quien pasó los últimos tres años de su vida en Francia, se refleja en el diseño del castillo.
Castillo de Chenonceau
Chenonceau, uno de los mejores castillos de Francia, fue construido entre 1514 y 1522 sobre los cimientos de un molino, y posteriormente se extendió para abarcar el río. Thomas Bohier, ministro financiero en Normandía, fundó el castillo de estilo gótico en el siglo XVI.
Castillo de Cheverny
El Castillo de Villandry, ubicado en el departamento de Indre-et-Loire, es el último de los grandes castillos del Loira edificados durante el Renacimiento en el siglo XVII. La estructura original fue obra de Jean le Breton, ministro de finanzas de Francisco I, quien transformó una fortaleza medieval en una representación renacentista.
Castillo de Blois
El Castillo de Blois, emplazado en la comuna homónima en el departamento de Loir-et-Cher, ha sido la residencia real de 10 reinas y 7 reyes durante los siglos XIII, XIV, XV, XVI y XVII. El patio está formado por cuatro estructuras, cada una de una era distinta: la Edad Media, el período gótico, la época del Renacimiento y la fase del Clasicismo.
Castillo de Villandry
El Castillo de Villandry, ubicado en el departamento de Indre-et-Loire, es el último de los grandes castillos del Loira edificados durante el Renacimiento en el siglo XVI. La estructura original fue obra de Jean le Breton, ministro de finanzas de Francisco I, quien transformó una fortaleza medieval preexistente en una representación renacentista.
Ruta de los castillos Cátaros
Los Castillos Cátaros son un vestigio de una época tumultuosa en la historia de Francia, ubicados en el sur del país, estos castillos fueron refugios de los seguidores de la herejía cátara durante la Edad Media.
Cada castillo, con su ubicación estratégica y arquitectura imponente, narra una parte de la historia de los cátaros y la cruzada lanzada contra ellos en el siglo XIII por la Iglesia y los reyes de Francia. Los castillos que podrás ver en la ruta de los Castillos Cátaros de Francia incluyen:
Castillo de Carcasona
La historia del Castillo de Carcasona, ubicado en la ciudad de Carcassonne, se remonta al siglo VI a.C., cuando se cree que fue un fuerte en una colina conocido como «oppidum». Entre los siglos I y V, se erigió la espectacular ciudadela medieval, la Cité de Carcassonne, con sus imponentes murallas dobles de 3 km de longitud y 52 torres.
Castillo de Peyrepertuse
El Castillo de Peyrepertuse es una monumental fortaleza famosa por su historia que se extiende desde tiempos romanos hasta la Edad Media. Los arqueólogos han descubierto que fue ocupado desde el comienzo del siglo I a.C., siendo mencionado por primera vez en registros históricos en el año 806.
Este bastión de tiempos medievales, reconocido como Monumento Histórico, se divide en tres secciones diferenciadas: la parte antigua del castillo, el recinto intermedio y el castillo dedicado a San Jordi, situado en la cima del conjunto arquitectónico, al cual se puede llegar a través de la escalinata de San Luis.
Ruta de los castillos Alsacianos
Los Castillos Alsacianos son verdaderas joyas históricas y arquitectónicas situadas en la región de Alsacia, Francia. En la Ruta de los Castillos Alsacianos de Francia podrás ver:
Castillo de Haut Koenigsbourg
La narrativa histórica del Castillo de Haut-Koenigsbourg se origina en el siglo XII, siendo documentado por primera vez en el año 1147. A lo largo de los siglos, el Castillo de Haut-Koenigsbourg fue objeto de numerosas batallas y conflictos.
La restauración de Haut-Koenigsbourg, uno de los castillos más visitados de Francia, fue dirigida por el arquitecto Bodo Ebhardt en el estilo arquitectónico medieval, reflejando cómo se imaginaba que sería el castillo en la época medieval.
Los tres Castillos de Haut-Eguisheim
Los tres Castillos de Haut-Eguisheim, también conocidos como los Tres Castillos de Eguisheim o en francés, Les Trois Châteaux d’Eguisheim, son una trilogía de fortalezas históricas que se erigen sobre la colina Schlossberg. El conjunto, construido entre los siglos XI y XII, está formado por los castillos de Wahlenbourg, Dagsbourg y Weckmund.
¿Dónde alojarse en Francia durante la ruta de los castillos?
Una buena idea es elegir una ciudad o pueblo como base para explorar una zona determinada y luego cambiar a otra según se avanza en la ruta. Por ejemplo, se puede empezar por Orléans o Tours para visitar los castillos del Loira, luego pasar a Carcasona o Toulouse para ver los castillos cátaros y terminar en Estrasburgo o Colmar para conocer los castillos alsacianos.
Ruta de los castillos de Francia desde Barcelona
La ruta de los castillos en Francia es una oportunidad para viajar al pasado y descubrir la historia y el arte de los castillos desde Barcelona, testigos de siglos de acontecimientos. ¿Sabías que para visitar cada uno de los castillos de Francia hay una ruta popular?
Viajar por la ruta de los castillos de Francia es una experiencia que narra diferentes capítulos de la historia francesa a lo largo y ancho del país. Tendrás la oportunidad de planificar un itinerario que te permita organizar tus días entre más de 70 castillos.
En el Valle del Loira puedes contratar un paseo en helicóptero y contemplar los castillos desde el aire. Cada castillo, con su arquitectura y su historia, te invita a descubrir los relatos y las leyendas que forman el rica tapestria histórica de Francia. Ya sea en coche o en transporte público, la ruta de los castillos de Francia te abre las puertas a una experiencia enriquecedora e inolvidable.