Oporto es una ciudad que enamora a primera vista, con sus casas de colores, sus puentes sobre el río Duero, sus iglesias y monumentos históricos, sus bodegas y sus rincones llenos de magia.
Tabla de contenidos
Porto, en portugués, es una hermosa ciudad ubicada al noroeste de Portugal. Es famosa por su historia rica y vibrante, su arquitectura encantadora, su vino delicioso y sus habitantes amables y acogedores. Su impresionante casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, lo que la posiciona como uno de los destinos turísticos más destacados del país.
El centro histórico de la ciudad está lleno de calles estrechas y empedradas, edificios coloridos y una gran cantidad de iglesias y catedrales hermosas.
Qué ver en Oporto en 2 días: itinerario detallado
En esta visita guiada, te mostramos un itinerario completo con las actividades y lugares imprescindibles que debes ver en Oporto en dos días, dividido por zonas.
Primer día en Oporto: centro histórico y río Duero
El primer día en Oporto lo dedicaremos a recorrer el centro histórico de la ciudad y a disfrutar de las vistas del río Duero desde ambos lados.
- Estación de São Bento: inicia tu recorrido en la terminal ferroviaria, donde te cautivará la majestuosidad de su vestíbulo adornado con más de 20.000 azulejos. Cada azulejo representa escenas históricas y costumbristas de Portugal, una obra maestra del arte portugués.
- Catedral de la Sé: continúa tu recorrido hasta la catedral de Oporto que se levanta majestuosamente en lo alto de una colina. Este asombroso lugar de culto, reconocido como el más antiguo dentro del área urbana, amalgama de forma magistral una variedad de estilos arquitectónicos que abarcan desde el románico hasta el barroco. Esta fusión artística crea una estructura única y fascinante que encarna la evolución de la arquitectura a lo largo de los siglos, ofreciendo a los visitantes una experiencia visualmente cautivadora y enriquecedora. No te pierdas sus claustros góticos y su tesoro.
- Puente de Don Luis I: desciende por las pintorescas callejuelas del encantador casco antiguo y dirígete hacia el emblemático puente más reconocido de Oporto, cuya creación fue llevada a cabo por un talentoso discípulo del renombrado arquitecto Gustave Eiffel. El puente tiene dos niveles: el superior por donde pasa el metro y el inferior por donde pasan los coches y los peatones. Te recomendamos cruzar por el nivel superior para tener unas vistas espectaculares del río Duero y de la ciudad.
- Vila Nova de Gaia: cruzado el puente, te adentrarás en Vila Nova de Gaia, la ciudad colindante con Oporto, conocida por albergar las renombradas bodegas de vino de Oporto, famosas a nivel internacional. Aquí puedes visitar alguna de las bodegas más conocidas, como las bodegas Cálem, Sandeman o Ferreira, y degustar el delicioso vino dulce que se produce en esta región. También puedes subir en el Funicular dos Guindais o en el Teleférico de Gaia para tener unas vistas panorámicas desde lo alto.
- Crucero por el río Duero: una forma excepcional de contemplar Oporto desde una perspectiva diferente es embarcarse en un apacible crucero por el río Duero, brindándote la oportunidad de disfrutar de las magníficas vistas panorámicas de la ciudad. Hay varias opciones, pero la más popular es el crucero de los seis puentes, que dura una hora y te permite ver los seis puentes que unen Oporto y Gaia. Es una experiencia muy relajante y bonita, sobre todo al atardecer.
- La Ribeira: vuelve a cruzar el puente por el nivel inferior y llegarás a la Ribeira, el barrio más pintoresco y animado de Oporto. Aquí podrás pasear por sus calles empedradas, admirar sus casas de colores, tomar algo en una de sus terrazas con vistas al río o cenar en alguno de sus restaurantes típicos.
Segundo día en Oporto: arte, cultura y naturaleza
El segundo día en Oporto lo dedicaremos a conocer algunos de los lugares más artísticos, culturales y naturales de la ciudad. Estos son los lugares que te recomendamos visitar:
- Iglesia y Torre de los Clérigos: empieza tu día visitando la iglesia y la torre de los Clérigos, uno de los símbolos de Oporto. Si decides subir la torre del mirador, de 240 escalones, podrás contemplar unas vistas increibles.
- Librería Lello: continúa tu trayecto y dirígete hacia la prestigiosa librería Lello, reconocida como una de las más hermosas a nivel mundial como la librería en Oporto de Harry Potter. Esta icónica librería ha adquirido fama por haber sido una fuente de inspiración para la aclamada autora J.K. Rowling, quien residió en Oporto durante algunos años y encontró allí la musa que daría vida al mundo mágico de Harry Potter. La librería tiene una fachada neogótica y un interior impresionante, con una escalera de caracol, un techo de vidrio y miles de libros. Para entrar hay que comprar una entrada anticipada que se descuenta del precio del libro si compras uno.
- Iglesia de San Ildefonso: esta iglesia barroca, ubicada en la famosa plaza Batalha, es considerada uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura religiosa en la ciudad. Los azulejos de cerámica de la Capilla de las Almas son una característica icónica de la ciudad.
- Rua Santa Catarina»: si necesitas hacer compras o adquirir souvenirs para tus amigos y familiares, visitar Santa Catarina, una de las calles más famosas y animadas de la ciudad, habrá merecido la pena. En ella podrás encontrar el Café Majestic, un icónico café con decoración Art Nouveau que ha sido testigo de la historia de la ciudad desde 1921. En el Mercado do Bolhão, un tesoro culinario y cultural, podrás conocer el sabor de los productos típicos de la zona en los distintos puestos de comida.
- Jardines del Palacio de Cristal: después de tanta cultura, nada mejor que relajarse en los jardines del Palacio de Cristal, un parque precioso con vistas al río Duero. Aquí podrás pasear por sus senderos, ver sus fuentes y estatuas, admirar sus flores y plantas y observar sus pavos reales. El palacio original fue demolido y sustituido por un pabellón multiusos, pero los jardines conservan su encanto.
- Museo de Arte Contemporáneo Serralves: si eres un apasionado del arte moderno, no puedes dejar de visitar el Museo de Arte Contemporáneo Serralves, considerado uno de los más destacados en Portugal. Este museo alberga tanto exposiciones temporales como permanentes de renombrados artistas nacionales e internacionales, y también cuenta con una valiosa colección propia que te cautivará. El museo está situado en la Fundación Serralves, un complejo cultural que incluye también una casa art déco y unos jardines impresionantes.
- Foz do Douro: termina tu segundo día en Oporto visitando la Foz do Douro, la zona donde el río Duero se encuentra con el océano Atlántico. Aquí podrás disfrutar de un ambiente tranquilo y marinero, con playas, faros, fortalezas y paseos marítimos. Es un lugar ideal para ver el atardecer sobre el mar y cenar en alguno de sus restaurantes con vistas.
Cómo llegar y moverte por Oporto
Oporto es una ciudad muy bien comunicada con España y con el resto de Europa, gracias a su aeropuerto internacional Francisco Sá Carneiro. Desde aquí puedes llegar al centro de Oporto en unos 30 minutos, utilizando el metro (línea E), el autobús (601, 602 o 3M) o el taxi.
Si prefieres viajar en tu propio coche, puedes hacerlo por la autopista A-55 desde Galicia o por la A-1 desde el centro y sur de España. El trayecto desde Madrid dura unas 6 horas y desde Santiago de Compostela unas 3 horas. Eso sí, ten en cuenta que las autopistas portuguesas son de peaje y que tendrás que pagar con tarjeta o con un dispositivo electrónico.
Para moverte por Oporto lo mejor es caminar, ya que así podrás disfrutar de todos los detalles y el ambiente de la ciudad. No obstante, si necesitas utilizar el transporte público, puedes comprar la tarjeta Andante, que te permite viajar en metro, autobús y tranvía. Otra opción más cómoda es el autobús turístico, que te lleva a los principales puntos de interés de Oporto.
¿Dónde alojarse en Oporto? Los mejores hoteles de la ciudad
Estas son las mejores opciones para alojarse en Oporto, teniendo en cuenta los distintos presupuestos, preferencias y planes de viaje.
Baixa: el centro histórico y la mejor zona donde alojarse en Oporto
Si quieres estar en el corazón de la ciudad, cerca de los principales monumentos y atracciones turísticas, la mejor zona donde alojarse en Oporto es la Baixa, el centro histórico. Aquí podrás pasear por las calles empedradas y admirar la arquitectura típica de Oporto, con sus edificios antiguos y coloridos, sus azulejos y sus balcones de hierro forjado.
Además, desde la Baixa podrás acceder fácilmente a otras zonas de interés de la ciudad, como la Ribeira, el barrio más pintoresco y animado de Oporto, situado a orillas del río Duero; o Vila Nova de Gaia, el municipio vecino donde se encuentran las famosas bodegas de vino de Oporto.
La Baixa es una zona muy demandada por los viajeros que quieren alojarse en Oporto, por lo que tiene una amplia oferta de hoteles de diferentes categorías y precios. Algunos de los hoteles más recomendados en la Baixa son:
- Pestana Porto – A Brasileira, un hotel de 5 estrellas situado en un edificio histórico que fue una famosa cafetería. Cuenta con restaurante, bar, gimnasio y servicio de alquiler de bicicletas.
- Catalonia Porto, ubicado en un majestuoso edificio del siglo XVIII, este encantador hotel de categoría 4 estrellas ha sido meticulosamente restaurado para preservar y resaltar los elementos originales que le otorgan un encanto histórico único. Dispone de habitaciones modernas y acogedoras, con balcón o terraza. Tiene piscina cubierta, spa, jardín y restaurante.
- Legendary Porto Hotel, enclavado en una pintoresca calle peatonal del centro histórico, este acogedor hotel de 3 estrellas te brinda una ubicación privilegiada para sumergirte en el encanto y la belleza de la ciudad. Ofrece habitaciones funcionales y luminosas, con aire acondicionado y wifi gratis. Tiene recepción 24 horas, consigna de equipaje y servicio de traslado al aeropuerto.
Ribeira: el barrio más pintoresco y animado donde dormir en Oporto
Otra de las mejores zonas donde alojarse en Oporto es la Ribeira, el barrio más antiguo y característico de la ciudad. Se trata de una zona situada a orillas del río Duero, donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del puente Luis I y del casco antiguo de Vila Nova de Gaia.
La Ribeira es una zona muy turística y con mucho ambiente, especialmente por las noches, cuando se iluminan las fachadas de las casas y los locales ofrecen música en vivo. Aquí podrás encontrar numerosos restaurantes y bares donde degustar la gastronomía típica de Oporto, como las francesinhas, los pasteles de bacalao o los vinos de la región.
La Ribeira es una zona muy popular entre los viajeros que quieren alojarse en Oporto, por lo que tiene una buena oferta de hoteles de diferentes categorías y precios. Algunos de los hoteles más recomendados en la Ribeira son:
- The House Ribeira Porto Hotel, un hotel de 4 estrellas situado en una calle peatonal junto al río Duero. El alojamiento cuenta con habitaciones contemporáneas y acogedoras, que ofrecen vistas panorámicas del río o de la ciudad, y con servicios de consigna segura que te permitirán guardar tus pertenencias. Por si fuera poco, también cuentan con un servicio de alquiler de coches para que puedas explorar la zona con toda comodidad y la máxima libertad.
- Ribeira do Porto Hotel, un hotel de 3 estrellas ubicado en un edificio del siglo XVIII con vistas al río Duero. Dispone de habitaciones elegantes y acogedoras, con aire acondicionado y wifi gratis.
- 1872 River House, un hotel boutique situado en una casa del siglo XIX con vistas al río Duero. Ofrece habitaciones decoradas con estilo y personalidad, con balcón o terraza. Tiene salón común, biblioteca y servicio de desayuno.
Dónde comer en Oporto: restaurantes para disfrutar de la gastronomía portuguesa
En nuestra guía de Oporto, que ver en 2 días, también queremos hablar sobre la gastronomía de la ciudad, que combina la tradición y la innovación con productos de calidad y sabores únicos.
Casa Guedes: el mejor bocadillo de cerdo asado de Oporto
Otro lugar donde comer en Oporto barato y delicioso es Casa Guedes, famoso por sus bocadillos de cerdo asado con queso de la Serra da Estrela. El cerdo se asa lentamente durante horas y se sirve tierno y jugoso, con una salsa que se impregna en el pan. El queso le da un toque cremoso y fundente que hace que cada bocado sea una explosión de sabor.
También puedes pedir el cerdo asado en plato, con patatas fritas y ensalada, o probar otras especialidades como el caldo verde o las alheiras. El restaurante tiene dos locales en la misma plaza, uno más pequeño y otro más grande, pero ambos suelen estar llenos, así que te recomendamos ir pronto o reservar.
Café Santiago: el mejor lugar para comer francesinha en Oporto
La francesinha es uno de los platos más típicos y contundentes de Oporto. Este emparedado combina sabrosos cortes de carne y una variedad de embutidos, todo ello envuelto en quesos derretidos y cubierto con una salsa picante gourmet elaborada a partir de una mezcla de tomate, cerveza y especias seleccionadas. Cada bocado de este sándwich único te hará experimentar una explosión de sabores intensos y una textura jugosa y satisfactoria.
Aunque hay muchos lugares donde comer francesinha en Oporto, uno de los más populares y recomendados es el Café Santiago, que lleva desde 1959 sirviendo esta delicia. El precio ronda los 11 euros por persona y se puede compartir entre dos, ya que las raciones son generosas.
Gazela Cachorrinhos da Batalha: los mejores perritos calientes de Oporto
Si buscas un lugar donde comer en Oporto barato y rápido, pero sin renunciar al sabor, tienes que probar los cachorrinhos de Gazela. Estos perritos calientes son muy diferentes a los que estamos acostumbrados: el pan es fino y crujiente, la salchicha es de carne de cerdo y lleva queso fundido y una salsa picante secreta.
Son pequeños, pero muy sabrosos y adictivos. Puedes pedirlos con o sin cebolla y acompañarlos con una cerveza bien fría.
Petisqueira Voltaria: el mejor bacalao a bras de Oporto
El bacalao es el pescado más emblemático de la gastronomía portuguesa, y se prepara de más de cien formas diferentes. Una de las más populares es el bacalao a bras, que consiste en una cazuela de bacalao desmigado con patatas paja, cebolla, huevo batido y perejil.
Uno de los mejores lugares donde comer bacalao a bras en Oporto es Petisqueira Voltaria, un restaurante familiar y acogedor que ofrece comida casera y de calidad. Además del bacalao, también puedes probar otras delicias como la francesinha, las croquetas de bacalao o los postres caseros.
Mistu: el mejor restaurante fusión de Oporto
Si te apetece probar algo diferente y sorprendente, te recomendamos Mistu, un restaurante que fusiona la cocina mediterránea, asiática y sudamericana con un toque portugués. El resultado son platos originales, creativos y llenos de sabor, que se presentan en forma de tapas para compartir.
Sus platos más populares son el ceviche de corvina con leche de tigre y mango, el tataki de atún con salsa teriyaki y sésamo, el pulpo a la brasa con puré de batata y kimchi o el cordero con cous cous y salsa de yogur. El local es moderno y elegante, con una decoración que mezcla elementos industriales y naturales.
Qué hacer en Oporto en 2 días si te sobra tiempo
La ciudad de Oporto es conocida por su vino de Oporto y por su animada escena cultural con numerosos festivales a lo largo del año, que van desde conciertos de música clásica hasta eventos de arte y cine. Además, Oporto cuenta con una gran variedad de galerías de arte y museos, como el Museo Serralves, que alberga exposiciones de arte contemporáneo y cuenta con hermosos jardines.
Otro de los lugares que puedes visitar en Oporto es la Casa da Música, un edificioque alberga conciertos y, si te queda tiempo, puedes visitar la Iglesia de San Francisco, un convento construido a principios del siglo XIV.
Esperamos que nuestra guía sobre viajar a Oporto, qué ver en dos días, te haya servido de ayuda para planificar tu itinerario de viaje. Recuerda que en los comentarios puedes escribir sugerencias y recomendaciones que puedan servir de ayuda a otros lectores que estén pensando en visitar esta preciosa ciudad portuguesa. ¡Anímate!