Tailandia es un destino que ofrece una gran variedad de atractivos pero también tiene un clima tropical muy cambiante que varía según la zona y la época del año. Por eso, es importante saber cuándo es la mejor época para ir a Tailandia y disfrutar al máximo de sus encantos.
Índice de contenidos
La mejor época para visitar Tailandia: tres estaciones diferentes
El clima de Tailandia se caracteriza por tener tres estaciones principales: la fresca, la calurosa y la lluviosa. Sin embargo, estas estaciones no afectan de la misma manera a todo el país, ya que hay diferencias entre el norte, el centro y el sur, y entre las costas del mar de Andamán y del golfo de Tailandia.
La estación fresca (noviembre-febrero)
La estación fresca, la temporada alta en Tailandia, es la más agradable, ya que las temperaturas son suaves (entre 20 y 30 grados) y las lluvias son escasas. Es la época ideal para visitar el norte y el centro del país, donde se pueden apreciar los paisajes verdes y las flores, así como los principales templos y ciudades como Bangkok o Chiang Mai.
Sin embargo, la estación fresca también tiene sus inconvenientes. Al ser la época con mejor clima, también es la más turística y la más cara. Los alojamientos, los vuelos y las actividades suelen subir de precio y hay que reservar con antelación. Además, en algunas zonas del sur, como las islas del golfo de Tailandia, hay probabilidades de lluvias hasta diciembre.
La estación calurosa (marzo-mayo)
La estación calurosa es la más sofocante para viajar a Tailandia, ya que las temperaturas pueden superar los 40 grados y la humedad es muy alta. Esta estación se prolonga desde marzo hasta mayo, coincidiendo con el monzón del suroeste. Es la época menos recomendable para visitar el interior del país, donde el calor puede ser insoportable y el aire está contaminado por las quemas agrícolas.
La estación calurosa también tiene sus ventajas ya que al ser la época con peor clima, también es la menos turística y la más barata. Se pueden encontrar ofertas en los hoteles y los vuelos, y hay menos aglomeraciones en los lugares de interés. Además, en algunas zonas del sur, como las islas del mar de Andamán, el clima es más fresco y seco.
La temporada de lluvias (junio-octubre)
La estación lluviosa es la más variable para viajar a Tailandia, ya que las precipitaciones pueden ser intensas o moderadas según la zona y el mes. Esta estación se extiende desde junio hasta octubre, coincidiendo con el monzón del suroeste. Es la época más propicia para visitar el sur del país, donde las lluvias refrescan el ambiente y hacen que la vegetación sea más exuberante.
No obstante, la estación lluviosa también tiene sus riesgos. Al ser la época con más lluvia, también es la más propensa a los tifones e inundaciones. Los desplazamientos pueden ser más difíciles y algunas actividades pueden cancelarse por motivos de seguridad. Además, en algunas zonas del norte y del centro, como Chiang Rai o Sukhothai, las lluvias pueden ser muy fuertes y persistentes.
¿Cuándo es mejor viajar a Tailandia según tus intereses?
La respuesta a la pregunta de cuál es la mejor época del año para viajar a Tailandia depende de muchos factores: el clima, el presupuesto, el turismo o las actividades que se van a realizar. Por eso, lo mejor es adaptar tu viaje a tus intereses y prioridades. Aquí te damos algunas sugerencias:
- Si quieres disfrutar de las playas e islas de Tailandia, te recomendamos que viajes entre noviembre y abril, cuando el clima es más seco y soleado. Eso sí, ten en cuenta que la temporada alta es de diciembre a febrero, y que las costas del mar de Andamán y del golfo de Tailandia tienen climas diferentes. Por ejemplo, si viajas en julio o agosto, es mejor que elijas las islas del golfo de Tailandia, como Koh Samui, Koh Tao o Koh Phangan, donde llueve menos que en las del mar de Andamán, como Phuket, Krabi o Koh Phi Phi.
- Si quieres conocer la cultura y la historia de Tailandia, te aconsejamos que viajes entre noviembre y febrero, cuando las temperaturas son más agradables y puedes visitar los templos y los monumentos sin agobios. Eso sí, ten en cuenta que es la época más turística y que hay que reservar con antelación. Además, si quieres vivir alguna fiesta tradicional, puedes aprovechar para viajar en fechas señaladas, como el Año Nuevo Chino (enero o febrero), el Songkran (abril) o el Loy Krathong (noviembre).
- Si quieres explorar la naturaleza y la fauna de Tailandia, te sugerimos que viajes entre junio y octubre, cuando las lluvias hacen que el paisaje sea más verde y los animales sean más activos. Eso sí, ten en cuenta que es la época más lluviosa y que hay que tomar precauciones. Además, si quieres ver algún fenómeno natural espectacular, puedes coincidir con el florecimiento de los girasoles en Lopburi (noviembre o diciembre) o la migración de las aves en el lago Thale Noi (febrero o marzo).
El clima en las diferentes regiones de Tailandia
Las tres estaciones de Tailandia no afectan igual a todo el país, ya que hay diferencias entre el norte, el centro y el sur, y entre las dos costas: la del Golfo de Tailandia y la del Mar de Andamán.
El norte de Tailandia: Chiang Mai y alrededores
La región norte de Tailandia es uno de los destinos favoritos de los más interesados en explorar la cultura, la historia y los entornos naturales de la nación. Esta área se caracteriza por un clima más templado y menos húmedo comparado con otras partes de Tailandia, especialmente en las áreas de montaña. Para visitar el norte tailandés, el intervalo de noviembre a febrero es ideal debido a que las temperaturas son más agradables.
De marzo a mayo, comienza en la estación calurosa, con temperaturas que pueden superar los 40 grados y una humedad muy alta. De junio a octubre, el norte de Tailandia vive la estación lluviosa, con precipitaciones frecuentes pero cortas, sobre todo por las tardes. Las temperaturas bajan un poco (entre 25 y 35 grados) y el paisaje se vuelve más verde y frondoso.
El sur de Tailandia: Playas e islas tropicales
El sur de Tailandia alberga algunos de los destinos más famosos del país, como Phuket, Krabi, Koh Samui o Koh Phi Phi, donde podrás disfrutar del sol, el mar y la arena blanca. El clima del sur de Tailandia es más cálido y húmedo que en el resto del país, con temperaturas que rondan los 30 grados durante todo el año.
La mejor época para viajar al sur de Tailandia depende de la costa que quieras visitar, ya que cada una tiene su propio patrón de lluvias.
La costa oeste o del Mar de Andamán tiene su estación seca de noviembre a abril, siendo la mejor época para viajar a esta zona si quieres disfrutar de las playas y practicar actividades acuáticas. De mayo a octubre, la costa oeste entra en la estación lluviosa, con precipitaciones intensas pero irregulares, sobre todo por las tardes y con temperaturas que siguen siendo altas.
La costa este o del Golfo de Tailandia tiene su estación seca de mayo a octubre, siendo la mejor época para viajar a esta zona. De noviembre a abril, la costa este entra en la estación lluviosa, con precipitaciones abundantes y constantes, sobre todo en noviembre y diciembre.
Tailandia: ¿Cuál es la mejor época para viajar?
Como se ha mencionado, no existe una mejor época en Tailandia que se considere la más óptima para hacer turismo. Lo que sí podemos decirte es que Tailandia es un destino que merece la pena visitar en cualquier momento del año, ya que siempre tiene algo que ofrecer al viajero. Esperamos que este artículo te haya ayudado a planificar tu viaje y tu mejor fecha para viajar a Tailandia.