¿Te gustaría conocer una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía? Si es así, te invitamos a descubrir cómo llegar a Jerez de la Frontera, una localidad famosa por sus vinos, sus caballos y su flamenco, que además cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural.
Tabla de contenidos
Jerez de la Frontera: Cómo llegar
Jerez, el tercer conglomerado urbano de Andalucía junto con Cádiz y San Fernando, tiene una población de 639 994 habitantes y una extensión de 2026,3 km cuadrados que alberga monumentos como la catedral, el alcázar o la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
La forma más rápida y cómoda de llegar a la ciudad es en autobús directo desde San Miguel, una localidad situada en la bahía de Cádiz en Jerez. Otra opción de transporte es el tren, que conecta San Miguel con Jerez en unos 40 minutos. Los servicios son operados por Renfe y salen cada hora.
En este artículo, te explicamos las diferentes opciones disponibles para viajar a la ciudad, al centro histórico de Jerez y cómo llegar, ya sea en avión, tren, autobús o coche. También te contamos las zonas de aparcamiento disponibles en Jerez de la Frontera centro para que aproveches al máximo tu visita.
Cómo llegar a Jerez de la Frontera en avión
Una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a Jerez es en avión. El Aeropuerto de Jerez se encuentra a unos 10 kilómetros del casco antiguo de la ciudad y ofrece conexiones con varias ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, así como con algunos destinos internacionales como Londres o París.
Desde el aeropuerto a Jerez centro: Cómo llegar
- En la salida del aeropuerto encontrarás una parada de taxis. El viaje dura apoximadamente unos 15 minutos y cuesta unos 20 euros.
- La línea de autobús M-050 del Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz une el aeropuerto con el centro de Jerez y con localidades cercanas como El Puerto de Santa María o Cádiz.
- El aeropuerto tiene una estación de trenes de Renfe que te ofrece varios trenes de cercanías para llegar al centro de Jerez en un periquete.
Cómo llegar a Jerez de la Frontera en tren
La estación de tren se encuentra en la plaza del Minotauro, cerca del centro de Jerez de la Frontera ¿cómo llegar desde aquí?
Puedes tomar uno de los trenes (AVE, media distancia y cercanías) que conectan Jerez y el centro de la ciudad con Madrid, Barcelona, Zaragoza o Málaga o con localidades andaluzas como Sevilla, Córdoba o Granada.
Haz clic para ver los horarios, las tarifas y comprar los billetes para la ciudad 26ª más grande de España en la página web oficial de Renfe.
Cómo llegar a Jerez de la Frontera en autobús
Si prefieres viajar en autobús, puedes llegar a la avenidad de la Universidad desde varias ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.
Compañías que viajan a Jerez
- La compañía Socibus ofrece trayectos desde distintos puntos de España como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Córdoba.
- Con la operadora Comes podrás viajar al centro de Jerez desde las ciudades de Cádiz, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda o Algeciras.
- Los buses de Avanza viajan desde Málaga, Granada o Almería.
Para llegar a la estación de tren de San Miguel, puedes usar la metropolitana de la bahía, una línea de autobús que recorre las principales localidades de la costa gaditana.
Cómo llegar al centro de la ciudad de Jerez en coche
Jerez de la Frontera: cómo llegar en coche por carretera desde cualquier punto de España.
Autovías y autopistas a Jerez
- La A-4 es la autovía del Sur que une Madrid con Cádiz pasando por Jerez.
- La AP-4 es la autopista del Sur que une Sevilla con Cádiz pasando por Jerez.
- La A-381 es la autovía Jerez-Los Barrios que une Jerez con Algeciras pasando por el parque natural de Los Alcornocales.
Dónde aparcar Jerez centro
- Dispones de plazas de estacionamiento regulado en la zona azul en el centro de Jerez de la Frontera.
- La zona naranja es una zona de estacionamiento situada en el centro de la ciudad que permite a los no residentes aparcar un máximo de dos horas.
- Jerez cuenta con varios parkings públicos repartidos por la ciudad como el parking Plaza del Arenal, el parking Plaza del Caballo o el parking Alameda Vieja.
Si quieres conocer mejor la historia y la cultura de Jerez, puedes optar por una visita guiada que te llevará por los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Por cierto, si vas a visitar la ciudad de Granada, te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre cómo encontrar parking gratuito en Granada durante tu visita a la ciudad.