Vall de Boí: Iglesias románicas en Lleida

¿Te gustaría viajar a un lugar donde puedas disfrutar de paisajes espectaculares, patrimonio cultural, actividades al aire libre y relax? Te recomendamos la Vall de Boí o Valle de Bohí, un valle situado en la comarca de l’Alta Ribagorça, en la provincia de Lleida, que te sorprenderá por su belleza y su riqueza.

La Vall de Boí es conocida por ser el hogar del conjunto de iglesias románicas más significativo de Europa, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, también sirve como punto de entrada al impresionante Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, uno de los entornos naturales más asombrosos de Cataluña. Y por si fuera poco, cuenta con una estación de esquí, un balneario y una oferta gastronómica y cultural que te hará sentir como en casa.

Qué ver en la Vall de Boí: el románico más puro

La Vall de Boí es el lugar perfecto para los amantes del arte románico, ya que conserva ocho iglesias y una ermita que datan del siglo XI y del siglo XII y que son un ejemplo único de este estilo arquitectónico.

vall de boi

Sant Climent de Taüll

La iglesia de Sant Climent de Taüll, ubicada en el pueblo de Taüll, es considerada la más icónica y popular de la Vall de Boí. Destaca por su torre campanario de seis pisos, su ábside decorado con arquerías ciegas y su portada con arquivoltas y capiteles esculpidos. En su interior se conserva una reproducción del famoso Pantocrátor, una pintura mural que representa a Cristo en majestad rodeado por el Tetramorfos.

vall de boi

Sant Joan de Boí

Es otra de las iglesias más importantes y mejor conservadas de la Vall de Boí, ubicada en el pueblo de Boí. Su torre campanario es similar a la de Sant Climent, pero con cinco pisos. Su portada tiene cuatro arquivoltas con motivos geométricos y vegetales y su ábside tiene una ventana con columnas y capiteles decorados.

valle de bohi

Santa Eulàlia d’Erill la Vall

Es la única iglesia de la Vall de Boí que tiene un claustro, aunque muy sencillo y con sólo dos galerías. Se encuentra en el pueblo de Erill la Vall, donde también se puede visitar el Centro del Románico, un museo que explica la historia y las características del arte románico en el valle. La iglesia tiene una torre campanario octogonal, única en Cataluña, y una portada con tres arquivoltas y capiteles historiados.

valle de bohi

Sant Feliu de Barruera

Esta iglesia se encuentra en el encantador pueblo de Barruera, a orillas del río Noguera de Tor. Destaca por su impresionante estructura de planta basilical, compuesta por tres naves separadas por elegantes pilares, y por sus tres ábsides semicirculares que añaden un toque distintivo a su arquitectura. Su torre campanario es cuadrangular y tiene cuatro pisos. Su portada tiene dos arquivoltas con decoración geométrica y un tímpano con una cruz inscrita.

valle de bohi

La Nativitat de Durro

Esta iglesia posee una fascinante estructura de planta basilical, compuesta por tres naves y tres ábsides que enriquecen su diseño arquitectónico. En cuanto a su entrada principal, presenta una portada adornada con tres arquivoltas decoradas con motivos geométricos y un tímpano que exhibe una cruz simbólica.

valle de bohi

Santa Maria de Cardet

Esta iglesia se encuentra en la encantadora localidad de Cardet, ubicada en la ladera de una majestuosa montaña. Al adentrarse en su interior, los visitantes pueden admirar los fascinantes restos de pinturas murales que cuentan historias ancestrales, así como una exquisita talla de madera de la Virgen con el Niño, que irradia una profunda devoción y belleza cautivante.

valle de bohi

La Assumpció de Cóll

La estructura arquitectónica de este templo se distingue por su planta de cruz latina, compuesta por una sola nave y un ábside semicircular, lo cual le otorga un carácter distintivo y especial. La torre campanario, de planta cuadrada, se alza majestuosamente en tres pisos, complementando perfectamente la estructura de la iglesia.

valle de bohi

La ermita de Sant Quirc de Durro

Es una pequeña ermita situada en las afueras del pueblo de Durro, en un lugar con unas vistas espectaculares del valle. Su arquitectura se caracteriza por una planta rectangular, con una sola nave y un ábside semicircular que le otorgan un encanto especial. La torre campanario, de planta cuadrada, se eleva majestuosamente en dos pisos, integrándose armoniosamente con el resto de la estructura.

Qué hacer en la Vall de Boí, también llamado Valle de Bohí

La Vall de Boí no sólo es arte, sino también naturaleza. El valle está rodeado por montañas que superan los 3.000 metros de altura y que ofrecen un paisaje alpino único.

El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es un espacio protegido que se caracteriza por sus más de 200 lagos o estanys, sus ríos torcidos o aigüestortes, sus cascadas, sus bosques, sus prados y sus picos nevados. Es un paraíso para los amantes del senderismo, ya que cuenta con numerosas rutas para todos los niveles y gustos.

Una de las rutas más populares es la que va desde el Planell d’Aigüestortes hasta el Estany Llong, pasando por la Palanca de la Molina y la Ruta de la Nutria. Se trata de un recorrido circular de unos 16 kilómetros y unas 5 horas de duración, que permite disfrutar de la belleza del parque nacional.

Otra ruta muy recomendable es la que va desde el Estany Llong hasta el Estany Negre, pasando por el Refugio Ernest Mallafré y el Estany Tort. Se trata de un recorrido lineal de unos 10 kilómetros y unas 4 horas de duración, que ofrece unas vistas impresionantes del macizo del Besiberri.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *