Qué ver en Cerdeña, la isla más bella del Mediterráneo

Con sus playas de ensueño, sus pueblos con encanto, su rica historia y su deliciosa gastronomía, Cerdeña tiene mucho que ofrecer a los viajeros que quieren descubrir sus secretos.

En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Cerdeña, desde cómo llegar y moverte por la isla, hasta qué ver y hacer en cada zona. Además, te daremos algunos consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo tu estancia en esta joya del Mediterráneo.

Cómo llegar y moverse por Cerdeña

El medio de transporte más cómodo y rápido para viajar a Cerdeña es el avión. La isla dispone de tres aeropuertos principales: Cagliari, Olbia y Alghero. Desde España hay vuelos directos a estos aeropuertos con varias compañías low cost, como Ryanair, Vueling o Easyjet.

En tu estancia, te recomendamos alquilar un coche para desplazarte sin preocupaciones. Te aportará más libertad y flexibilidad a la hora de explorar los rincones más bonitos y menos turísticos. Dispondrás de más cosas que ver en Cerdeña. Puedes reservar tu coche con antelación en un comparador de precios de internet, donde encontrarás las mejores ofertas.

La alternativa para moverse por Cerdeña es el transporte público, aunque es menos recomendable. La isla dispone de un sistema de autobuses y trenes que conecta las ciudades principales y algunas localidades pero los horarios son limitados y las frecuencias poco frecuentes. Ten en cuenta que habrá zonas de la isla a las que solo podrás acceder en coche o barco.

Cerdeña: Qué ver en la isla

La isla cuenta con varias zonas que tienen su propio carácter y atractivos. Para que no te pierdas nada, te vamos a sugerir qué ver en Cerdeña en una semana, las mejores zonas y lugares, según el tiempo que tengas disponible y tus preferencias.

Qué ver en Cerdeña norte: playas paradisíacas y pueblos con encanto

El norte de Cerdeña es una de las zonas más populares y visitadas de la isla, y no es para menos. Aquí se encuentran algunas de las playas más espectaculares de Cerdeña, como la famosa Playa de la Pelosa, en Stintino, que parece sacada de un catálogo de viajes al Caribe.

Esta zona de isla alberga el impresionante archipiélago de La Maddalena, formado por más de 60 islas e islotes de gran belleza natural. Puedes visitar este parque nacional en un crucero desde Olbia o desde Palau, o bien alquilar un coche y cruzar el puente que une la isla principal de La Maddalena con la isla de Caprera, donde vivió el héroe italiano Giuseppe Garibaldi.

que ver en cerdeña

Qué ver en el norte de Cerdeña

Otro lugar que no puedes perderte en el norte de la isla es Castelsardo, uno de los pueblos medievales más bonitos de Italia. Situado sobre una roca junto al mar, Castelsardo conserva su castillo milenario, su catedral con un campanario peculiar y sus casas coloridas que se asoman al mar.

Y si quieres disfrutar del glamour y el lujo del norte de Cerdeña, no puedes dejar de visitar la Costa Esmeralda en el mapa, la zona más exclusiva y cara de la isla. Aquí podrás ver las mansiones y los yates de los famosos, así como algunas playas preciosas como la de Capriccioli o la de Liscia Ruja.

El este de Cerdeña: naturaleza salvaje y calas escondidas

El este de Cerdeña es la zona más salvaje y natural de la isla, y también una de las más bellas. Aquí se encuentra el Golfo de Orosei, un tramo de costa de unos 40 km que alberga algunas de las calas más impresionantes de Cerdeña, rodeadas de acantilados y vegetación mediterránea.

Para acceder a estas calas, tienes dos opciones: Por mar, puedes reservar una excursión en barco desde Cala Gonone o desde Santa Maria Navarrese, que te llevará a conocer las calas más famosas, como Cala Luna, Cala Mariolu o Cala Goloritzé. Por tierra, puedes hacer alguna de las rutas de senderismo que parten desde diferentes puntos de la costa, como la que va desde Baunei hasta Cala Goloritzé, una de las más bonitas y exigentes.

Otro lugar que debes ver en Cerdeña en 7 días es la Piscina di Venere, una piscina natural formada por el mar en una roca. Se encuentra cerca de la localidad de Lotzorai, y se puede llegar caminando desde la playa de Iscrixedda.

El oeste: Qué visitar en Cerdeña

El oeste de Cerdeña es la zona más histórica y cultural de la isla, donde podrás descubrir lo mejor de Cerdeña. Alghero, la ciudad más importante del norte de Cerdeña y una de las más hermosas, tiene un casco histórico amurallado que conserva su herencia catalana, con calles empedradas, iglesias góticas y plazas animadas. Muy cerca se encuentra la Gruta de Neptuno, una asombrosa gruta marina que se puede explorar en barco o descendiendo por una escalera con 656 escalones.

Otro lugar interesante que ver en el oeste de Cerdeña es Bosa, un pueblo pintoresco situado a orillas del río Temo. Bosa tiene un castillo medieval que domina el pueblo, una catedral barroca y unas casas coloridas que le dan un aire alegre.

Y si quieres conocer el legado arqueológico de Cerdeña, no puedes perderte el yacimiento de Tharros, una antigua ciudad fundada por los fenicios y habitada luego por los cartagineses y los romanos. Podrás ver los restos de templos, termas, murallas y otras construcciones que dan testimonio de la historia milenaria de Cerdeña.

Qué ver en el sur de Cerdeña: ciudades y parques naturales

El sur de la isla es la zona más urbana y moderna de la isla, pero también tiene lugares naturales que merecen una visita. Cagliari, la capital y la ciudad más grande de Cerdeña, tiene un centro histórico lleno de monumentos, como la catedral, el anfiteatro romano o el castillo de San Michele. Tiene una vida cultural y nocturna muy animada, con museos, teatros, bares y restaurantes.

Cerca de Cagliari se encuentra el Parque Natural de Molentargius, un humedal donde habitan cientos de flamencos rosados. Es un espectáculo ver a estas aves en su hábitat natural, y se puede hacer desde varios miradores o recorriendo el parque en bicicleta.

Otro parque natural que vale la pena visitar en el extremo sur de Cerdeña es el Parque Natural del Sinis, una península que alberga playas increíbles como la de Is Arutas, famosa por su arena formada por granos de cuarzo blanco. También aquí se encuentra la playa de San Giovanni di Sinis, donde podrás ver los restos de una basílica paleocristiana del siglo VI.

que ver en cerdeña

La isla de Cerdeña: qué hacer

Cerdeña es una isla que lo tiene todo: playas paradisíacas, naturaleza salvaje, historia milenaria, gastronomía deliciosa y cultura auténtica. Si estás pensando en viajar a este destino, te proponemos actividades y experiencias que puedes hacer en Cerdeña. ¡Toma nota!

Explora el casco histórico de Alguer

Alguer es una de las ciudades más importantes y bonitas del norte de Cerdeña. Su casco histórico, rodeado de murallas, conserva el encanto y el sabor de su pasado catalán, que se refleja en su arquitectura, su idioma y sus tradiciones.

Puedes pasear por sus calles empedradas, admirar la Catedral de Santa María, visitar el Museo Arqueológico o el Acuario, y disfrutar de las vistas al mar desde el puerto o desde el Bastión de San Juan. Al atardecer, no te pierdas el espectáculo de colores que ofrece el cielo sobre la ciudad.

Relájate en la playa de la Pelosa

La Pelosa es una de las playas de Cerdeña más famosas y bellas, y no es para menos. Su arena blanca y fina, su agua cristalina y turquesa, y su entorno natural con la isla de Asinara al fondo, la convierten en un lugar de ensueño. Si te gusta el snorkel, podrás ver peces de colores entre las rocas. Si prefieres las actividades de aventura, te recomendamos alquilar un kayak o una tabla de paddle surf para explorar los alrededores tranquilamente.

Descubre la Gruta de Neptuno

La Gruta de Neptuno es una impresionante cueva marina situada en el cabo Caccia, cerca de Alguer. Se puede acceder a ella por mar, en barco desde el puerto de Alguer, o por tierra, bajando los 654 escalones de la Escala del Cabirol. Una vez dentro, podrás admirar las estalactitas y estalagmitas que forman caprichosas figuras, el lago Lamarmora, el segundo lago subterráneo más grande de Europa, y la sala del órgano, donde se encuentra una columna de 12 metros de altura que recuerda a un órgano musical.

Alquila un coche para hacer uno (o varios) roadtrip

Cerdeña es una isla que se presta a recorrerla en coche, ya que ofrece paisajes variados y sorprendentes en cada rincón. Puedes alquilar un coche en el aeropuerto o en alguna ciudad y diseñar tu propia ruta según tus gustos e intereses.

Algunas de las zonas más recomendables para hacer un roadtrip son la Costa Esmeralda, el archipiélago de La Maddalena, la costa oriental con Cala Goloritzé o Cala Luna, el interior con las montañas del Gennargentu o los bosques del Supramonte, o el sur con Cagliari o las playas de Chia y Tuerredda.

Visita el archipiélago de La Maddalena

El archipiélago de La Maddalena es un conjunto de islas e islotes situados al noreste de Cerdeña, declarado parque nacional por su valor natural y paisajístico. Podrás navegar por aguas cristalinas de color azul o verde, fondear en calas solitarias o visitar algunas islas como La Maddalena, la más grande y habitada, Caprera, donde vivió y murió Garibaldi, o Budelli, famosa por su playa rosa.

Degusta la gastronomía sarda

La gastronomía sarda es una de las más ricas y variadas de Italia, fruto de la mezcla de influencias mediterráneas y de la tradición pastoril y marinera de la isla. Algunos de los platos típicos son los culurgiones, los raviolis rellenos de patata, queso y menta, el porceddu, el pane carasau, el pecorino sardo, el queso de oveja, y los seadas, unos dulces fritos rellenos de queso y miel. Para acompañar, nada mejor que una cerveza Ichnusa o un vino Cannonau.

Aprende sobre la cultura nurágica

La cultura nurágica es una de las más antiguas y misteriosas de Europa, que se desarrolló en Cerdeña entre el 1800 y el 500 a.C. Su principal legado son los nuraghes, unas construcciones megalíticas de piedra que servían como torres defensivas, templos o viviendas.

Hay más de 7000 nuraghes repartidos por toda la isla, pero algunos de los más destacados son el de Barumini, el de Santu Antine o el de Losa. También puedes visitar otros yacimientos arqueológicos de esta cultura, como las tumbas de los gigantes o los pozos sagrados.

cerdeña que ver

Disfruta del atardecer en Bosa

Bosa es uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de Cerdeña, situado en la costa occidental. Su casco antiguo está formado por casas de colores que se asoman al río Temo, el único navegable de la isla. Puedes pasear por sus calles empinadas y estrechas, visitar la catedral o el castillo, o tomar algo en alguna terraza junto al río. Pero lo mejor es esperar al atardecer, cuando el sol tiñe de tonos rojizos y dorados las fachadas y el paisaje, creando una atmósfera mágica.

Participa en una fiesta tradicional

Cerdeña es una isla con una fuerte identidad cultural, que se manifiesta en sus fiestas y celebraciones tradicionales. Algunas de las más populares son el Carnaval, con sus máscaras y disfraces típicos, la Semana Santa, con sus procesiones y rituales ancestrales, o la Fiesta de Sant’Efisio, la más importante de Cagliari, que tiene lugar el 1 de mayo y consiste en una procesión con trajes regionales, carrozas y caballos. También hay muchas fiestas locales dedicadas a los santos patronos o a las cosechas, donde podrás disfrutar de la música, el baile y la gastronomía sarda.

Haz trekking por la naturaleza

Cerdeña es un paraíso para los amantes del senderismo, ya que ofrece numerosas rutas y caminos para descubrir su naturaleza más salvaje y espectacular. Algunas de las rutas más recomendables son el sendero del Selvaggio Blu, que recorre la costa oriental durante varios días, el trekking al Gorropu, el cañón más profundo de Europa, o la subida al Punta La Marmora, el pico más alto de la isla.

Qué ver en Cerdeña, una de las islas más bellas del Mediterráneo

Cerdeña es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura, la gastronomía y la aventura. En este artículo te hemos mostrado algunas de las mejores cosas que hacer en Cerdeña, desde visitar sus impresionantes parques naturales, hasta descubrir su rica historia y tradiciones.

Pero hay mucho más que explorar en esta joya del Mediterráneo. ¿Te animas a descubrirlo por ti mismo? Si estás planificando tu viaje a Cerdeña, esperamos que nuestra guía completa con información práctica te haya servido de ayuda.

Ahora que ya sabes qué hacer en Cerdena, te recomendamos descubrir por ti mismo todo lo que esta preciosa isla te puede ofrecer. No esperes más y reserva tu escapada con Trasmed y aprovecha su increible oferta: Cerdeña barco + hotel. Te garantizamos que vivirás una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *