Qué ver en Budapest: Itinerario de viaje completo

Budapest, la capital de Hungría, se formó a partir de la fusión de tres ciudades distintas: Óbuda, la más antigua de ellas; Buda, la ciudad alta ubicada en la orilla izquierda del río Danubio; y Pest, la ciudad baja asentada en la margen derecha del mismo río. Estas tres ciudades se fusionaron en 1873, dando lugar a la actual capital de Hungría, una urbe llena de historia, cultura y belleza.

La cultura de Budapest es el resultado de la mezcla de influencias recibidas a lo largo de su historia. El Danubio es el eje central y el símbolo de la capital húngara, ya que representa la unión y la diversidad de Budapest, una ciudad que combina lo antiguo y lo moderno, lo oriental y lo occidental, lo tradicional y lo innovador.

La capitar de Hungría, famosa por sus aguas termales, cuenta con un amplio abanico de actividades y alternativas culturales que abarcan desde museos y teatros hasta óperas, festivales y actuaciones musicales en directo. Si quieres descubrir qué ver en Budapest en 2 días, qué ver en Budapest en 3 días o qué ver en Budapest en 4 días te proponemos un itinerario completo con los lugares de interés y las actividades que ofrece la ciudad para que puedas organizar tu estancia seleccionando las visitas y planes que más te interesan.

Descubriendo el Corazón de Budapest

En el centro de la ciudad capital de Hungría, se ubican numerosos destinos turísticos icónicos que valen la pena visitar, los imprescindibles de Budapest.

Qué ver en Budapest

El Parlamento de Budapest

El Parlamento de Budapest, situado en las orillas del Danubio, en la zona de Pest, es uno de los edificios más impresionantes de Europa y es considerado por muchos, lo más bonito de ver en Budapest. Destaca por su estilo neogótico y su gran cúpula. Construido entre los años 1885 y 1904 para conmemorar el milésimo aniversario de la creación de Hungría, este monumento representa un emblema de la independencia del país.

El Parlamento se puede visitar con una visita guiada que dura unos 45 minutos y que permite acceder a algunas de las salas más importantes, como el Salón de la Cúpula, el Salón del Trono o la Biblioteca Nacional. La visita también incluye una explicación sobre la historia y el funcionamiento del Parlamento, así como sobre la arquitectura y la decoración del edificio.

Qué ver en Budapest

La Basílica de San Esteban

La Basílica de San Esteban, una de las más iglesias más importantes de Hungría y la más grande de la ciudad, es una parada imprescindible en la lista de cosas que ver en Budapest durante tu visita. Está dedicada al primer rey y santo del país, cuya mano derecha se conserva como una reliquia en el interior del templo. La designación de la basílica como catedral y basílica menor fue concedida por el papa Pío XI en 1931. 

La basílica se construyó entre 1851 y 1905, siguiendo un estilo neoclásico con planta de cruz griega. La fachada principal está flanqueada por dos torres gemelas con seis campanas en total: La torre sur alberga la campana más grande de Hungría, que pesa 9 toneladas y solo se toca dos veces al año, el 20 de agosto (día de San Esteban) y el 31 de diciembre. La cúpula tiene una altura de 96 metros, igual que la del Parlamento, lo que simboliza la igualdad entre el poder civil y el religioso. 

La basílica también ofrece una espectacular vista panorámica desde su cúpula, a la que se puede acceder mediante un ascensor o subiendo 364 escalones. Desde allí se puede contemplar toda la ciudad, el Danubio y sus puentes, el Parlamento y el Castillo de Buda. La basílica se puede visitar de forma totalmente gratuita, aunque se pide una donación voluntaria para el mantenimiento. También se puede asistir a conciertos de órgano y coro que se organizan con frecuencia. 

Qué ver en Budapest

La Gran Sinagoga de Budapest

La imponente Sinagoga de Budapest se distingue por ser la más amplia de Europa y la segunda en el mundo, únicamente precedida en magnitud por la de Nueva York. Tiene capacidad para 3.000 personas y está situada en el barrio judío, en la calle Dohány, que marcaba el límite del gueto de Budapest durante la Segunda Guerra Mundial.

La sinagoga se construyó entre 1854 y 1859, siguiendo un estilo morisco con elementos bizantinos y románicos. La fachada está decorada con dos torres con cúpulas bulbosas y una gran roseta central. El interior tiene tres naves separadas por columnas y arcos, con una bóveda de cañón y una galería para las mujeres. El órgano original data de 1859 y ha sido tocado por músicos famosos como Franz Liszt o Camille Saint-Saëns. El templo tiene una peculiaridad: tiene un púlpito y un coro, elementos propios de las iglesias cristianas, debido a la influencia del arquitecto, que era católico. 

La Gran Sinagoga se puede visitar con una entrada que incluye el acceso al templo, al museo, al cementerio y al memorial. Es necesario vestir con decoro y cubrirse la cabeza con una kipá (para los hombres) o un pañuelo (para las mujeres), que se proporcionan gratuitamente a la entrada. 

Budapest: Qué ver en Buda, la parte alta

Buda, la parte occidental de Budapest, alberga el histórico Castillo de Buda, el romántico Bastión de los Pescadores y el emblemático Puente de las Cadenas.

Qué ver en Budapest

El Castillo de Buda

El Castillo de Buda es una imponente fortaleza que domina el paisaje de Budapest desde el siglo XIII. Fue el hogar de los monarcas húngaros y escenario de muchas luchas y asedios. En la actualidad, alberga una variedad de espacios dedicados a la cultura como el Museo de Historia de Budapest, la Galería Nacional de Hungría y la Biblioteca Nacional Széchényi. Además, ofrece unas vistas espectaculares del Danubio y la ciudad desde sus murallas y jardines.

Qué ver en Budapest

El Bastión de los Pescadores

El Bastión de los Pescadores está considerada como una de las construcciones más bellas y atractivas para los fotógrafos en Budapest. Es una terraza de estilo neorrománico que cuenta con siete torres, las cuales representan las siete tribus originales de Hungría. Su nombre proviene de su pasado, cuando era protegido por el gremio de pescadores. Desde aquí, se puede disfrutar de un panorama impresionante que abarca el Parlamento, la Basílica de San Esteban y el emblemático Puente de las Cadenas.

Qué ver en Budapest

El Puente de las Cadenas

El Puente de las Cadenas, reconocido por ser el más antiguo de su tipo en Budapest, une las zonas de Buda y Pest al atravesar el cauce del río Danubio. Su nombre real es Puente Széchenyi, en honor al conde István Széchenyi, que impulsó su construcción. Esta estructura es un ejemplo destacado de la ingeniería del siglo XIX y representa un símbolo importante de la cultura húngara.

Qué hacer en Budapest: Ocio y relax

Budapest es una ciudad famosa por sus balnearios, que combinan la cultura de los baños termales con la arquitectura, el arte y la historia.

Qué ver en Budapest

El Balneario Széchenyi

El Balneario Széchenyi goza de una gran fama en la ciudad y destaca como uno de los balnearios de estilo neogótico más grandes de Europa. Inaugurado en 1913, cuenta con 15 piscinas (3 exteriores), numerosas saunas y salas de masajes, donde puedes disfrutar de los beneficios del agua termal a una temperatura de entre 10 y 42 °C. Una de las mejores cosas que puedes hacer en el Balneario Széchenyi es bañarte por la noche, cuando puedes sentir el contraste entre el frío exterior y el calor del agua, y admirar el cielo estrellado desde las piscinas al aire libre.

Qué ver en Budapest

El Balneario Gellért

El balneario Gellért es uno de los más bonitos del mundo y otro de los mejores balnearios de Budapest para disfrutar de un magnífico baño termal. Ubicado en el icónico Hotel Gellért, que abrió sus puertas en 1918, este balneario se destaca por su impresionante piscina central, que se encuentra en un atrio de dos niveles con un techo de cristal y está rodeada de columnas de estilo romano. La piscina ha sido escenario de varios anuncios publicitarios, como el de los Cuerpos Danone. El agua termal del balneario contiene sulfato, calcio, magnesio, bicarbonato y un alto nivel de flúor.

Qué ver en Budapest

La Plaza de los Héroes y El Parque de la Ciudad

La Plaza de los Héroes es una de las plazas más icónicas de Budapest, donde se encuentra el Monumento del Milenio, el Museo de Bellas Artes y el Palacio de Arte.

El Monumento del Milenio fue construido en 1896 para conmemorar el milenario de la llegada de los magiares a Hungría. Está formado por una columna central coronada por la estatua del arcángel Gabriel y dos semicírculos con las estatuas de los reyes y líderes más importantes del país.

El Museo de Bellas Artes alberga una colección de arte europeo desde la antigüedad hasta el siglo XX, con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Rafael, El Greco, Velázquez, Goya o Monet.

El Palacio de Arte es un centro cultural dedicado al arte contemporáneo, con exposiciones temporales, conciertos y eventos.

Justo detrás de la Plaza de los Héroes se encuentra el Parque de la Ciudad, que es el parque público más grande de Budapest. En él se pueden encontrar diversas atracciones, como el Castillo de Vajdahunyad, una réplica del castillo homónimo situado en Transilvania; el lago artificial, que se convierte en pista de patinaje sobre hielo en invierno; el Zoológico y Jardín Botánico; o el Museo del Transporte.

Budapest: Qué visitar para disfrutar de la escena cultural

Por si fuera poco, Budapest también cuenta con diversas opciones culturales para todos los gustos y presupuestos.

Qué ver en Budapest

La Ópera Estatal de Hungría

La Ópera Estatal de Hungría es uno de los edificios más emblemáticos de Budapest, situado en la famosa Avenida Andrássy, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Construida en estilo neorrenacentista entre 1875 y 1884, la ópera es una joya arquitectónica que alberga una de las mejores acústicas del mundo. Además de disfrutar de una noche de ópera con obras clásicas o contemporáneas, también puedes optar por una visita guiada por el interior del edificio, que incluye el vestíbulo, la escalera principal, el auditorio y el salón real.

Qué ver en Budapest

La Galería Nacional Húngara

La Galería Nacional Húngara se encuentra en el impresionante Castillo de Buda, en la colina que domina el río Danubio. Este museo alberga la colección más extensa de arte húngaro, abarcando desde la Edad Media hasta el siglo XX, e incluye obras de pintores, escultores y artistas gráficos de renombre internacional.

Entre las obras más destacadas se encuentran las pinturas de Mihály Munkácsy, László Paál, József Rippl-Rónai y Károly Ferenczy.

Budapest: Qué hacer para vivir experiencias diferentes o salir de fiesta

Si quieres vivir unas experiencias únicas en tu viaje a la capital de Hungría, te recomendamos que no te pierdas estas dos opciones:

Qué ver en Budapest

Un crucero por el río Danubio

Una de las mejores formas de admirar el esplendor de Budapest es desde el agua. Un crucero por el Danubio te permitirá contemplar estas maravillas arquitectónicas desde una perspectiva diferente, mientras disfrutas de un ambiente relajado y romántico.

Hay varias opciones de cruceros, desde los más económicos que incluyen una bebida de bienvenida, hasta los más lujosos que ofrecen cena, música en vivo y fuegos artificiales.

Qué ver en Budapest

Los bares en ruinas del Barrio Judío

Si lo que buscas es divertirte y conocer el lado más alternativo de Budapest, no puedes dejar de visitar los bares en ruinas del Barrio Judío. Estos locales se encuentran en antiguos edificios abandonados que han sido transformados en espacios creativos y originales, donde se mezclan el arte, la música y la gastronomía. 

Cada bar en ruinas tiene su propia personalidad y decoración, son el lugar perfecto para conocer gente, bailar y pasar una noche diferente en Budapest. Algunos de los más famosos son Szimpla Kert, Instant, Fogas Ház o Mazel Tov.

Salir de compras por Budapest

Si eres un amante de las compras o de la gastronomía, estos son los lugares que no puedes perderte durante tu viaje a Budapest.

Qué ver en Budapest

El Mercado Central

El Mercado Central de Budapest ostenta el título de ser el mercado cubierto más grande de Hungría y se destaca como uno de los edificios más icónicos de la ciudad. Fue construido a finales del siglo XIX con un estilo neogótico y cuenta con tres plantas donde se distribuyen cientos de puestos que venden todo tipo de productos .

En el sótano puedes encontrar encurtidos, especias, cafetería y un supermercado. En la planta baja hay frutas, verduras, carnes, pescados, charcuterías y panaderías y en la planta superior hay puestos de comida rápida, restaurantes y tiendas de souvenirs.

El Mercado Central es el lugar ideal para probar los sabores locales y comprar recuerdos típicos de Budapest. Puedes degustar platos como el goulash, el lángos, el salami húngaro o el pastel dobos. También puedes adquirir productos como el paprika, el foie gras, el vino Tokaji o las muñecas Matyó.

Qué ver en Budapest

La Avenida Andrássy

La Avenida Andrássy es una de las calles más elegantes y famosas de Budapest. Se extiende desde la Plaza de los Héroes hasta el centro de la ciudad y alberga numerosas tiendas, cafés, restaurantes, teatros, museos y edificios históricos.

Si te gusta ir de compras, en la Avenida Andrássy encontrarás las mejores marcas internacionales como Gucci, Prada, Louis Vuitton o Armani. También hay tiendas locales como Nanushka, una marca húngara de moda sostenible que ha conquistado a celebridades como Beyoncé o Gigi Hadid.

Pero la Avenida Andrássy no solo es un paraíso para los compradores, sino también para los amantes de la cultura y la historia. En esta calle se encuentran algunos de los monumentos más importantes de Budapest, como la Ópera Nacional, el Museo del Terror, la Casa del Terror o la Basílica de San Esteban.

La mejor época para visitar Budapest

Si buscas aprovechar el clima agradable y una amplia oferta de actividades, la época ideal para visitar Budapest es durante los meses de mayo a septiembre. En esta temporada, el tiempo es templado y soleado, presentando temperaturas cercanas a los 25 grados centígrados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta es la temporada alta, por lo que habrá más turistas, precios más elevados y posibles colas largas.

Si prefieres evitar las aglomeraciones y ahorrar un poco en tu viaje, puedes optar por viajar a Budapest en primavera u otoño y si no te importa el frío, puedes visitar Budapest en invierno y experimentar sus bajas temperaturas, que pueden bajar hasta los -4ºC mientras la nieve cubre la ciudad. Eso sí, ten en cuenta que algunos lugares de interés pueden reducir sus horarios o cerrar hasta mediados de marzo.

Como ves, Budapest es una ciudad que se puede visitar en cualquier época del año, solo tienes que elegir la que más se adapte a tus preferencias y prepararte para disfrutar de una escapada inolvidable. Esperamos que nuestra guía de viaje completa y el itinerario te hayan servido para planificar tu estancia en Budapest. Distruta al máximo de esta maravillosa ciudad. ¡Buen viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *