El Charco Azul es un hermoso remanso de agua que se origina en el transcurso del río Turia a medida que atraviesa la encantadora localidad de Chulilla, ubicada en la pintoresca comarca de Los Serranos. El origen de este charco se remonta al siglo XII, cuando los musulmanes que habitaban la zona construyeron una presa o azud para regar las huertas cercanas al pueblo. La presa creó un remanso de agua que con el tiempo se fue llenando de vida y color.
Índice de contenidos
El Charco Azul tiene un tono azul turquesa que contrasta con el verde de la vegetación y el rojo de las rocas. Es perfecto para disfrutar en los días cálidos del verano, pues su agua permanece tranquila y a una temperatura agradable, ofreciendo un lugar ideal para refrescarse. Además, desde el año 2019 cuenta con un embarcadero de madera que permite acercarse al centro del charco y disfrutar de las vistas.
¿Cómo llegar al Charco Azul desde Chulilla?
Para llegar al Charco Azul desde el pueblo de Chulilla (Valencia) hay que seguir la ruta del sendero SL-CV72, que parte de la plaza de la Baronia del pueblo y baja por las calles de Santa Bárbara y Las Cuevas hasta el cañón del río Turia. El sendero tiene una longitud de unos 4 kilómetros y una dificultad baja, por lo que es apto para toda la familia.
A lo largo del camino se pueden admirar los paisajes del Parque Natural de Los Calderones, donde se encuentra Chulilla, así como los restos de la fortaleza árabe que domina el pueblo desde lo alto. También se pueden ver algunas canalizaciones y acequias que recuerdan el pasado hidráulico de la zona.
Uno de los puntos más interesantes de la ruta es la Peña Judía, unas enormes paredes rocosas entre las que se esconde un pequeño charco donde se puede hacer una parada para refrescarse o hacer fotos. El sendero continúa paralelo al río Turia, cruzándolo en algunos tramos entre piedras, hasta llegar al Charco Azul.
¿Qué hacer en el Charco Azul de Chulilla?
El Charco Azul es un destino ideal para desconectar y conectarse con la naturaleza. Aquí, puedes darte un chapuzón, broncearte, disfrutar de un picnic o simplemente maravillarte con el entorno natural. También se puede recorrer la pasarela de madera que bordea el charco por el lado derecho, aunque hay que tener cuidado porque no está en muy buen estado y puede ser peligrosa.
El Charco Azul es también un lugar perfecto para participar en actividades acuáticas como el kayak o el paddle surf, gracias a su agua apacible y el amplio espacio para navegar. Eso sí, hay que respetar el medio ambiente y no dejar basura ni molestar a la fauna y flora del lugar.
Rutas del Charco Azul de Chulilla
Además, el Charco Azul es un buen punto de partida para explorar otras rutas y lugares cercanos, como los puentes colgantes de Chulilla, que cruzan el cañón del río Turia por encima del agua; el pantano de Loriguilla, donde se puede pescar o hacer piragüismo; o el salto de Chulilla, una cascada espectacular que se forma tras una presa.
¿Por qué visitar el Charco Azul?
El Charco Azul es uno de los rincones más bonitos y desconocidos de Valencia, un oasis natural en medio del cañón del Turia que invita a desconectar y a vivir una experiencia única. Es un lugar que combina historia, cultura, naturaleza y diversión, y que ofrece una alternativa diferente al turismo de playa o de ciudad.
Si quieres conocer el Charco Azul de Chulilla, te recomendamos que vayas pronto por la mañana o al atardecer, cuando hay menos gente y se puede disfrutar más del entorno. También te aconsejamos que lleves calzado cómodo, agua, protector solar, gorra, bañador y toalla.
Chulilla, El Charco Azul
El nombre de charco azul proviene del término árabe azud, que significa presa o embalse. El charco azul de Chulilla es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el agua en la Comunidad Valenciana. Se trata de una pequeña presa que forma una piscina natural de color azul turquesa, rodeada de rocas y vegetación. El charco azul se encuentra en la ruta de los puentes, un sendero que recorre el cañón del río Turia y que pasa por varios puentes colgantes a varios metros de altura.
La ruta de los puentes es una ruta circular que empieza y termina en la plaza de la Baronía, el centro histórico de Chulilla que se puede realizar tanto en verano como en invierno, ya que el agua se mantiene a una temperatura constante gracias a la energía hidroeléctrica que se produce en la zona. El charco azul es también una zona de baño muy popular entre los visitantes, que pueden refrescarse en esta piscina natural o tomar el sol en las rocas.