Alsacia en Navidad: Magia y tradición

Alsacia, en el noreste de Francia, destaca por su arquitectura de entramado de madera, su exquisita gastronomía y sus festividades navideñas, que son verdaderamente singulares a nivel mundial. Desde la última semana de noviembre hasta el 6 de enero, las ciudades y pueblos de Alsacia se transforman en un mágico escenario de cuento, con mercados navideños, decoraciones festivas con miles de luces y actividades para toda la familia.

Alsacia en navidades

Los mercadillos de navidad son una tradición centenaria que se remonta al siglo XVI en donde se instalan puestos de madera en las plazas y calles de las localidades alsacianas y se venden productos artesanales, gastronómicos y navideños. Los mercados navideños de Alsacia, famosos en todo el mundo por su encanto y variedad, tienen su propio estilo y personalidad y ofrecen una experiencia mágica y festiva.

Otro de los atractivos de la Navidad en Alsacia es la decoración y la iluminación que adornan las casas, las fachadas y los monumentos. Los alsacianos se esmeran en crear un ambiente acogedor y entrañable, con guirnaldas, coronas, velas y figuras navideñas. Cada hogar exhibe su estilo único a través de su decoración, la cual es un reflejo del gusto y la personalidad de quienes lo habitan.

En Alsacia, la iluminación desempeña un papel fundamental en la creación de la atmósfera navideña al anochecer, cuando las luces se encienden y envuelven todo en un efecto mágico y luminoso. Las ciudades y los pueblos se llenan de colores y brillos, que resaltan la belleza de la arquitectura alsaciana. La iluminación también sirve para señalar los lugares más emblemáticos e históricos de cada localidad.

La Navidad en Alsacia no es solo una fiesta comercial o turística, sino que tiene una gran importancia histórica y cultural.

Alsacia en Navidad

Las Siete ‘Tierras de Navidad’ de Alsacia

La región se divide en siete áreas temáticas, llamadas ‘Tierras de Navidad’, que ofrecen una experiencia única y diferente a los visitantes, cada una con su propio encanto, su historia y su personalidad.

La Tierra de los Misterios de Navidad

Esta tierra se sitúa al norte de Alsacia y abarca las ciudades de Haguenau, Wissembourg y Betschdorf. Aquí se puede descubrir el lado más misterioso y mágico de la Navidad, con leyendas, cuentos y tradiciones ancestrales. Los mercados navideños de esta zona tienen un ambiente acogedor y familiar, donde se pueden encontrar artesanías locales, productos típicos y actividades para niños. Algunos de los atractivos de esta tierra son el bosque encantado de Haguenau, el mercado medieval de Wissembourg o el taller de cerámica de Betschdorf.

La Tierra de la Capital de la Navidad

Esta tierra corresponde a la ciudad de Estrasburgo, la capital de Alsacia y una de las ciudades más emblemáticas de Europa. Estrasburgo alberga el mercado navideño más antiguo y famoso del continente, el Christkindelsmärik, que se celebra desde 1570 en la plaza frente a la catedral gótica.

El mercado, con más de 300 puestos, ofrece artículos de decoración y dulces, mientras la ciudad se ilumina con miles de luces de colores y festeja con conciertos, exposiciones y espectáculos. Estrasburgo es también conocida como la «Capital de Nöel» por su espíritu navideño y su patrimonio cultural.

La Tierra del Santo Patrón del Vino

En esta tierra, que se extiende por el centro de Alsacia y comprende las localidades de Obernai, Sélestat y Barr, se puede disfrutar de la Navidad más gastronómica y vinícola, ya que esta zona es famosa por sus viñedos y sus bodegas.

Los mercados navideños de esta tierra son ideales para degustar los vinos alsacianos, como el Riesling o el Gewürztraminer, así como otras especialidades como el foie gras, el queso Munster o el pan de especias. También se puede aprender sobre la historia y la cultura del vino en Alsacia, visitando el museo del vino en Barr o el árbol de Navidad más antiguo del mundo en Sélestat.

La Tierra del Recuerdo

Esta tierra se localiza al sur de Alsacia y engloba las ciudades de Mulhouse, Thann y Cernay. Aquí se puede vivir una Navidad más histórica y conmemorativa, ya que esta zona fue escenario de importantes acontecimientos bélicos durante las dos guerras mundiales. Los mercados navideños de esta tierra tienen un carácter más solidario y pacífico, donde se pueden encontrar objetos antiguos, libros o juguetes. También se puede apreciar la influencia industrial y textil de esta región, admirando el museo del automóvil en Mulhouse o el belén tejido en Thann.

La Tierra del Sol Brillante

Esta tierra se ubica al este de Alsacia y reúne las poblaciones de Colmar, Neuf-Brisach y Munster. Aquí se puede disfrutar de la Navidad más luminosa y colorida, con una arquitectura típica alsaciana que parece sacada de un cuento de hadas.

Los mercados navideños de esta tierra tienen un ambiente festivo y animado, donde se pueden comprar artículos de decoración, joyería o chocolate. También se puede participar en actividades culturales y lúdicas, como el trenecito navideño de Colmar, la ciudadela fortificada de Neuf-Brisach o el parque de renos de Munster.

La Tierra de las Estrellas de Navidad

Esta tierra se encuentra al oeste de Alsacia y abarca las villas de Ribeauvillé, Riquewihr y Kaysersberg. Aquí se puede vivir la Navidad más auténtica y tradicional, con una atmósfera medieval y rural que evoca el pasado. Los mercados navideños de esta tierra tienen un estilo rústico y elegante, donde se pueden adquirir productos artesanales, ecológicos o biológicos. También se puede contemplar la naturaleza y el paisaje de esta zona, paseando por los viñedos, los bosques o los castillos.

La Tierra del Belén Viviente

Esta tierra se sitúa al suroeste de Alsacia y comprende las localidades de Turckheim, Eguisheim y Bergheim. Aquí se puede celebrar la Navidad más religiosa y espiritual, con una fuerte presencia del belén y sus personajes. Los mercados navideños de esta tierra tienen un carácter más íntimo y familiar, donde se pueden encontrar objetos religiosos, velas o incienso. También se puede asistir a representaciones del belén viviente, como el que se organiza en Turckheim, o visitar las iglesias y las capillas de estos pueblos.

Alsacia en Navidad

Valores ancestrales y personajes Alsatianos de la Navidad

Más allá de los mercadillos, los adornos y la gastronomía, Alsacia guarda un tesoro de valores ancestrales y leyendas que se transmiten de generación en generación.

El Adviento es el periodo que precede a la Navidad, desde el primer domingo después del 26 de noviembre hasta el 24 de diciembre. En Alsacia, este tiempo se vive con intensidad y se prepara con esmero. Una de las tradiciones más arraigadas es la elaboración del calendario de Adviento, que consiste en una serie de ventanas o cajones que contienen sorpresas para cada día hasta la Nochebuena.

Otra tradición muy popular es la decoración del árbol de Navidad, que se suele hacer el 24 de diciembre por la mañana. Los alsacianos adornan su abeto con bolas de cristal, velas, estrellas, ángeles y otros símbolos navideños. El árbol representa la vida, la luz y la esperanza, y se coloca en un lugar destacado de la casa.

Entre los personajes más emblemáticos de estas fiestas se encuentran Saint-Nicolas, Hans Trapp y Christkindel, que representan el bien y el mal, la recompensa y el castigo, la esperanza y el miedo.

Qué ver en Budapest

Saint-Nicolas

Saint-Nicolas es el patrón de los niños y el precursor de Papá Noel. Según la leyenda, resucitó a tres niños que habían sido asesinados por un carnicero y los devolvió a sus padres. Cada 6 de diciembre, Saint-Nicolas visita las casas de los niños alsacianos y les deja dulces, frutas y regalos si se han portado bien. Pero no viene solo, sino acompañado por Hans Trapp, su fiel ayudante y antagonista.

Qué ver en Budapest

Hans Trapp

Hans Trapp es un personaje inspirado en un noble alsaciano del siglo XV que fue excomulgado por sus crímenes y desterrado a un bosque. Allí se volvió loco y se convirtió en un caníbal que acechaba a los niños para devorarlos.

Un día, cuando estaba a punto de comerse a un niño, un rayo lo fulminó y lo mató, y desde entonces, su espíritu vaga por Alsacia junto a Saint-Nicolas, vestido con harapos y llevando una vara. Su función es asustar a los niños malos y darles carbón o ramas secas.

Qué ver en Budapest

Christkindel

Christkindel es el niño Jesús, pero también el ángel que trae los regalos la noche del 24 de diciembre. Su nombre significa «niño Cristo» en alsaciano y se le representa como una joven rubia con alas y una corona de velas. Christkindel sustituyó a Saint-Nicolas como portador de regalos durante la Reforma protestante, pero ambos personajes conviven en la actualidad en la cultura alsaciana.

Estos personajes forman parte de la identidad alsaciana y de su riqueza cultural. Su presencia se manifiesta en las decoraciones navideñas, los mercadillos, los dulces típicos, las canciones y los cuentos populares. Además, reflejan los valores de la Navidad: la generosidad, la bondad, la fe, el perdón, pero también la responsabilidad, la justicia y el respeto.

Relación entre las creencias ancestrales y las festividades actuales

Las costumbres y mitos de Alsacia se remontan a las antiguas creencias de los pueblos celtas y germánicos que poblaron esta área, lo que ha dado lugar a un rico folclore y tradiciones arraigadas en la región. Estos pueblos celebraban el solsticio de invierno como el renacimiento del sol y la naturaleza, y rendían culto a diferentes dioses y espíritus.

Así, por ejemplo, el árbol de Navidad proviene del culto celta al árbol sagrado, que simbolizaba la conexión entre el cielo y la tierra. Los celtas decoraban sus árboles con frutos y flores para agradecer a los dioses su protección. Los cristianos adoptaron esta costumbre y le dieron un significado cristiano: el árbol representa el árbol del Paraíso del que nació Jesús, y sus adornos simbolizan las virtudes cristianas.

Mercados de navidad legendarios en Alsacia

Los mercados navideños de Alsacia se remontan al Christkindelsmärik (mercado del Niño Jesús), que tuvo lugar por primera vez en Estrasburgo en 1570. Esta celebración ha arraigado profundamente en la región, convirtiéndose en un emblema de la Navidad alsaciana, y ha sido adoptada y extendida a lo largo de toda la zona.

Suelen abrir sus puertas entre finales de noviembre y finales de diciembre, coincidiendo con el período de Adviento. Algunos abren todos los días, como los de Estrasburgo, Colmar o Mulhouse, y otros solo durante los fines de semana o algunos días específicos, como los de Ribeauvillé, Kaysersberg o Turckheim.

Cada mercado navideño de Alsacia tiene su propia personalidad y ofrece una variedad de artesanías y comidas típicas.

Qué ver en Budapest

El mercado navideño de Estrasburgo

El mercado navideño de Estrasburgo, el más antiguo y grande de Francia, se compone de varios mercados repartidos por diferentes plazas de la ciudad. En ellos se pueden encontrar objetos de madera, cerámica, cristal, metal, tela o papel. También se pueden degustar especialidades como el bretzel (pan salado con forma de lazo), el kougelhopf (pastel con pasas y almendras), el pain d’épices (pan de especias) o el munster (queso fuerte).

Qué ver en Budapest

El mercado navideño de Colmar

El mercado navideño de Colmar es uno de los más bonitos y románticos de Alsacia y está ubicado en el centro histórico de la ciudad, junto al canal. En él se pueden admirar casas de madera decoradas con motivos navideños y comprar productos como joyas, velas, jabones, miel o licores. También se pueden probar platos como la choucroute (col fermentada con salchichas), el baeckeoffe (guiso de carne y patatas) o el flammekueche (tarta fina con queso blanco, cebolla y tocino).

Qué ver en Budapest

El mercado navideño medieval de Ribeauvillé

El mercado navideño medieval de Ribeauvillé es uno de los más originales y divertidos de Alsacia. Se celebra durante dos fines de semana en diciembre y recrea la época medieval con trajes, música, espectáculos y juegos. En él se pueden encontrar artículos como espadas, escudos, cuero, hierro o lana. También se pueden saborear manjares como el hypocras (vino especiado), el pastel medieval (pastel con frutas secas y especias) o el pastetli (empanada rellena de carne).

Qué ver en Budapest

El mercado navideño de Riquewihr

El mercado navideño de Riquewihr se sitúa en uno de los pueblos más bonitos de Francia, rodeado de viñedos y en él, se pueden adquirir juguetes antiguos, adornos navideños, cerámica o cristal. También se pueden degustar delicias como el vin chaud (vino caliente con especias), el bredele (galleta con forma de estrella) o el foie gras.

Qué ver en Budapest

El mercado navideño de Kaysersberg

El mercado navideño de Kaysersberg, uno de los más auténticos y tradicionales de Alsacia, se instala en la plaza del Arsenal y en las calles adyacentes. En él se pueden hallar productos como madera tallada, vidrio soplado, bordados o cestería. También se pueden disfrutar de manjares como el vin nouveau (vino joven), el pain d’anis (pan de anís) o el fromage blanc (queso blanco).

Qué ver en Budapest

El mercado navideño de Turckheim

El mercado navideño de Turckheim es uno de los más acogedores y familiares de Alsacia. Se ubica en la plaza del Ayuntamiento y en las calles cercanas. En él se pueden encontrar productos como velas, jabones, miel o chocolate. También se pueden degustar platos como el pot-au-feu (cocido de carne y verduras), el coq au vin (pollo al vino) o el kugelhopf salé (pastel salado con queso y nueces).

Qué ver en Budapest

El mercado navideño de Obernai

El mercado navideño de Obernai es uno de los más animados y variados de Alsacia. Se localiza en varias plazas y rincones de la ciudad. En él se pueden comprar productos como cerámica, cristal, metal o tela. También se pueden probar especialidades como el bretzel sucré (pan dulce con forma de lazo), el pain d’épices au chocolat (pan de especias con chocolate) o el munster chaud (queso caliente con pan).

Qué ver en Budapest

El mercado navideño de Mulhouse

El mercado navideño de Mulhouse es uno de los más coloridos y modernos de Alsacia. En él se pueden encontrar productos como telas, joyas, perfumes o cosméticos. También se pueden degustar platos como la soupe à l’oignon (sopa de cebolla), el gratin dauphinois (gratinado de patatas con queso) o el crêpe (crepe con azúcar o chocolate).

Qué ver en Alsacia en Navidad

Otra forma de descubrir la belleza y la espiritualidad de Alsacia es seguir la ruta de los belenes, que recorre más de 150 lugares donde se exponen escenas del nacimiento de Jesús. Los belenes se pueden encontrar en iglesias, capillas, conventos, museos y hasta en cuevas o grutas. Algunos son muy antiguos y otros son más modernos o originales, pero todos reflejan el arte y la fe de los alsacianos.

La Navidad en Alsacia también es sinónimo de conciertos, teatros, cuentacuentos, talleres, juegos y otras actividades que hacen vivir el espíritu navideño. Algunos ejemplos son el espectáculo de luces y sonido en la catedral de Estrasburgo, el desfile de San Nicolás en Mulhouse o el festival de cuentos en Ribeauvillé.

El encanto nocturno de las decoraciones de la Alsacia Francesa en Navidad

Si de día Alsacia es hermosa, de noche es aún más impresionante. El contraste entre la oscuridad y las luces navideñas crea un efecto espectacular, que invita a pasear y admirar los detalles. Algunos de los lugares más emblemáticos para ver las decoraciones nocturnas son:

Qué ver en Budapest

Colmar

Colmar es una de las ciudades más bonitas de Alsacia, especialmente en Navidad, cuando se llena de luces, mercados y ambiente festivo. Una de las zonas más encantadoras es la Petite Venise, donde se puede pasear por el canal o tomar un barco para admirar las casas de colores.

Durante tu estancia debes visitar las plazas principales de la ciudad, como la Place Kléber, la Place des Dominicains y la Place de la Cathédrale, donde se encuentran los principales mercados navideños y se pueden comprar artesanías, dulces y vino caliente.

Para alojarse en Colmar, hay muchas opciones de hoteles, apartamentos y casas rurales, pero hay que reservar con antelación porque se llenan rápido. Además, es recomendable contratar un seguro de viaje por si surge algún imprevisto.

La mejor época para visitar Colmar en Navidad es a finales de noviembre, cuando se inauguran los mercados y hay menos turistas. Por ejemplo, el 24 noviembre y el 25 de noviembre son días ideales para disfrutar de la magia de Colmar sin aglomeraciones.

Qué ver en Budapest

Estrasburgo

La capital de Alsacia alberga el mercado navideño más antiguo de Francia, que se remonta al año 1570. Su catedral gótica se ilumina con proyecciones de colores, y su gran árbol de navidad se ubica en la plaza Kléber.

Qué ver en Budapest

Riquewihr

Este pueblo medieval parece detenido en el tiempo, con sus casas de colores y sus murallas. Sus decoraciones navideñas son elegantes y refinadas, y su mercado ofrece productos locales como el foie gras, el queso o el vino.

La mesa navideña y la unión familiar en Alsacia

La mesa navideña alsaciana suele estar adornada con velas, flores, frutas secas y piñas. También es habitual colocar un belén o un árbol de Navidad, decorado con bolas, luces y estrellas. Los pequeños aguardan con emoción la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos, quienes les obsequian regalos y dulces.

La atmósfera en los hogares alsacianos es cálida y acogedora, llena de música, risas y buen humor. Se cantan villancicos tradicionales como «Stille Nacht» (Noche de paz) o «O Tannenbaum» (Oh árbol de Navidad). Se brinda con vino caliente o champán, y se comparten historias, recuerdos y deseos para el año nuevo.

La comida es uno de los elementos más importantes de la Navidad en Alsacia, ya que representa el cariño, la generosidad y la alegría de estar juntos. La cocina tradicional de Alsacia ofrece una amplia gama de platos exquisitos elaborados con ingredientes locales y de temporada entre los que destacan:

El foie gras

Un paté de hígado de pato o ganso que se suele servir con pan tostado y mermelada de cebolla o higo.

El baeckeoffe

Un guiso de carne (ternera, cerdo y cordero) y patatas cocinado en una cazuela de barro durante horas.

La choucroute

Una ensalada de col fermentada con salchichas, tocino y otros embutidos.

El kougelhopf

Un delicioso bizcocho con forma de corona, con un delicioso aroma a pasas, almendras y ron.

Los bredele

Unas galletas de diferentes formas y sabores (vainilla, chocolate, anís, canela…) que se hornean en casa y se regalan a los amigos y familiares.

La Navidad en Alsacia es una experiencia única que combina lo mejor de dos culturas: la francesa y la alemana. Es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, disfrutar de la gastronomía y vivir la magia de esta época del año.

Alsacia Navidad

La magia de viajar a Alsacia en Navidad

La Navidad en Alsacia, una región con una profunda influencia en las celebraciones navideñas de Francia, es una experiencia verdaderamente mágica que encapsula la esencia de dos culturas: la francesa y la alemana​​. Se trata de un lugar donde se perpetúan una rica gama de costumbres especiales, donde la gente disfruta de reunirse y las casas se llenan de preparativos navideños, esperando con ilusión las festividades.

Desde el 25 de noviembre hasta el 6 de enero, Alsacia se transforma en un paraíso invernal, ofreciendo una experiencia navideña auténtica y acogedora. Esta temporada es una oportunidad perfecta para fortalecer los lazos familiares, disfrutar de exquisitas tradiciones culinarias y sumergirse en un ambiente mágico y festivo.

Los mercados navideños, una tradición iniciada en Alsacia, son especialmente destacados, siendo los más antiguos y tradicionales de Francia. Entre los más destacados está el de Colmar, que se celebra en el pintoresco barrio de Petite Venise, con más de 100 puestos de venta y un tren turístico que recorre el barrio​.

Te invitamos a descubrir los encantos de esta zona de Francia, donde la tradición navideña se celebra con gran alegría y esplendor. Podrás pasear por los mercados navideños, admirar las casas decoradas con luces y flores, degustar los deliciosos productos locales y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes. No te pierdas esta oportunidad de sentir la magia de la Navidad alsaciana, un destino que te enamorará.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *