La Moreneta, Virgen de Montserrat es una talla en madera de álamo que representa a la Virgen María con el niño Jesús sentado en su regazo, mide unos 95 centímetros de altura y tiene un color oscuro debido al paso del tiempo y al humo de las velas que se han encendido ante ella durante siglos.
La imagen se encuentra en el interior de una capilla situada detrás del altar mayor de la basílica del monasterio, donde se puede acceder para verla y besarla. La capilla está decorada con pinturas y mosaicos que narran escenas de la vida de la Virgen y su relación con Cataluña.
¿Cómo llegó La Moreneta a Montserrat?
Existen varias versiones sobre el origen y la llegada de la imagen de la Virgen a Montserrat, pero la más popular es la leyenda que cuenta que fue encontrada por unos pastores en el año 880.
Según esta leyenda, unos niños pastores vieron una luz y oyeron unos cantos angelicales en la montaña de Montserrat. El obispo de Manresa, al enterarse del hallazgo, quiso trasladar la imagen a su ciudad, pero fue imposible moverla, ya que se volvía muy pesada.
Con el tiempo, la ermita se convirtió en un monasterio benedictino que acogió a numerosos monjes, peregrinos y visitantes que querían venerar a la Virgen y disfrutar del entorno natural y cultural del lugar.
¿Por qué es tan importante La Moreneta para Cataluña?
La Virgen de Montserrat es la patrona de Cataluña desde 1881, cuando el papa León XIII le concedió este título y le otorgó una misa y unos oficios propios. La Moreneta ha sido testigo y protagonista de muchos acontecimientos históricos, culturales y religiosos que han marcado la identidad catalana. Ha sido venerada por reyes, santos, artistas, políticos y personalidades de todos los ámbitos, que le han dedicado obras, himnos, poemas y ofrendas.
También ha sido objeto de ataques y profanaciones durante las guerras y los conflictos sociales que han sacudido a España y a Cataluña. En algunas ocasiones, la imagen tuvo que ser trasladada a otros lugares para evitar su destrucción o su expolio.
La Moreneta es un símbolo de la fe, la esperanza y la unidad del pueblo catalán, que la invoca como madre y protectora. Muchos fieles le rezan y le piden favores, especialmente en situaciones de enfermedad, soledad o sufrimiento.
¿Cómo visitar el santuario de Montserrat y ver a La Moreneta?
El santuario de Montserrat se encuentra a unos 60 kilómetros de Barcelona, en el corazón de una montaña con unas formas singulares y una gran riqueza natural y paisajística.
Para llegar al santuario se puede optar por diferentes medios de transporte: coche, autobús, tren o teleférico. Una vez allí, se puede acceder a la basílica, donde se encuentra la imagen de la Virgen, y a otros espacios de interés, como el museo, la biblioteca, el mirador o el camino de las cruces.
Para ver a La Moreneta hay que hacer cola y seguir las indicaciones del personal del monasterio. También se puede asistir a las celebraciones litúrgicas que se realizan en la basílica, como la misa o el canto del Virolai y el Salve, himnos dedicados a la Virgen.
Visitar Montserrat es una experiencia única que combina arte, cultura, naturaleza y espiritualidad. Es una oportunidad para conocer más sobre la historia y la devoción a La Moreneta, la Virgen de Montserrat que atrae a miles de peregrinos y turistas cada año.